Volumen único
En Capablanca, leyenda y realidad, Miguel A. Sánchez pinta el retrato de Capablanca en un contexto amplio de historia, economía y política cubanas. Describe la evolución del ajedrez en la isla, mostrando cómo el crecimiento de la economía azucarera permitió a los cubanos traer jugadores como Morphy, Steinitz, Blackburne y Chigorin para realizar exhibiciones en Cuba, creando así el ambiente necesario para la formación de un mejor Jugadores de todos los tiempos: el brillante José Raúl Capablanca. Capablanca nació el 19 de noviembre de 1888 en La Habana y fue un prodigio del ajedrez, con una carrera impresionante, descrita detalladamente por Miguel A. Sánchez en este libro. En 1909, Capablanca sorprendió al mundo del ajedrez al derrotar a Frank J. Marshall, uno de los mejores jugadores de la época, por 8 victorias a 1 en una partida. Capablanca debutó en torneos internacionales, ganando espectacularmente en San Sebastián en 1911, en España. Su evolución en los años siguientes fue impresionante, como lo fue su conquista del título mundial ante el Dr. Emanuel Lasker en La Habana en 1921, su reinado indiscutible como monarca del ajedrez mundial hasta su épica derrota en el match ante el Dr. Alexander Alekhine, quien tomó la corona en Buenos Aires en 1927, están brillantemente descritos por el autor. Se relatan los años siguientes, así como su obsesión por recuperar el título mundial ante Alekhine en una revancha que nunca se concretó, su declive físico y técnico, y su muerte prematura en Nueva York el 8 de marzo de 1942. Todo ello se describe en Una forma apasionante de Miguel A. Sánchez, que hace de este libro la mejor y más completa biografía de este legendario jugador. El libro, con más de 540 páginas, presenta también 121 partidos analizados y una gran cantidad de fotografías del campeón José Raúl Capablanca.
Capablanca, leyenda y realidad
Rústica, 550 páginas, 934 g
Reservar en español


