En el siglo VI d.C., la literatura india creía en un juego mágico que cautivaría a los seres humanos como representación de la guerra o del teatro del mundo. Las seductoras leyendas sobre sus orígenes fortalecieron el vínculo entre ambas disciplinas, que a partir de ese momento se retroalimentarían mutuamente.
El ajedrez ha servido de territorio inspirador para la creatividad de grandes autores, como Lewis Carroll, Jorge Luis Borges, Vladimir Nabokov, Julio Cortázar, Max Frisch o Fernando Arrabal, entre muchos otros, en cuya obra ocupa un lugar considerable.
En este ensayo, Antonio Gude y José Luis Torrego han realizado un colosal trabajo de investigación, recogiendo y analizando los títulos más significativos de la literatura moderna para dejar una taxonomía y rendir homenaje a esta antigua historia de amor entre dos artes: la literatura y el ajedrez.
Las letras juegan al ajedrez
Rústica, 326 páginas, 625 g
Reservar en español


